El
núcleo de la Tierra es su esfera central, la más interna de las que
constituyen la estructura de la Tierra. Está formado principalmente por
hierro (Fe) y níquel (Ni). Tiene un radio de 3.486 km, mayor que el
planeta Marte. La presión en su interior es millones de veces la presión
en la superficie y la temperatura puede superar los 6.700 °C. Consta de
núcleo externo líquido, y núcleo interno sólido. Anteriormente era
conocido con el nombre de Nife debido a su riqueza en níquel y hierro.
El núcleo interno sólido fue descubierto en 1936 por Inge Lehmann y se cree que está compuesto principalmente por hierro hasta un 70%, de níquel 20% entre otros metales pesados como iridio, plomo y titanio; algunos científicos piensan que podría estar en la forma de un solo cristal de hierro extremadamente duro y pesado que forma una aleación. Especulaciones recientes sugieren que la parte más interna del núcleo está enriquecida por elementos muy pesados, con números atómicos por encima de 55, lo que incluiría oro, mercurio y uranio.
El núcleo interno sólido fue descubierto en 1936 por Inge Lehmann y se cree que está compuesto principalmente por hierro hasta un 70%, de níquel 20% entre otros metales pesados como iridio, plomo y titanio; algunos científicos piensan que podría estar en la forma de un solo cristal de hierro extremadamente duro y pesado que forma una aleación. Especulaciones recientes sugieren que la parte más interna del núcleo está enriquecida por elementos muy pesados, con números atómicos por encima de 55, lo que incluiría oro, mercurio y uranio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario