domingo, 5 de septiembre de 2010

Alerta por erupción del volcán Galeras en Colombia

Una erupción del volcán Galeras, en el sur de Colombia, obligó el miércoles a las autoridades a declarar "alerta roja" e insistir en la evacuación de varios miles de pobladores de las zonas de más alto riesgo, en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador.

En la noche del mismo miércoles, las autoridades redujeron la alerta a "naranja", pero indicaron que persistía la orden de evacuación de cerca de 8.000 personas.

La Cruz Roja indicó que apenas 800 personas habían evacuado la zona de riesgo.

La erupción fue moderada, se registró hacia las 4 de la madrugada de este miércoles y no produjo víctimas, reportó el Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas), que monitorea permanentemente al Galeras.

Desde Pasto, a 798 kilómetros al sur de Bogotá y a 9 kilómetros en línea recta del volcán, el periodista Manuel Ruiz le informó a BBC Mundo que pese a la erupción y a las cenizas que hay en el aire, "la vida sigue absolutamente normal aquí".


""
"Lo preocupante es que la gente de Nariño se ha acostumbrado al volcán y a que las erupciones que ha habido en los últimos años han sido muy leves", indicó Ruiz.

Con 400.000 habitantes, Pasto está ubicada en la zona de bajo riesgo por el Galeras.

El secretario de gobierno de Nariño, Fabio Trujillo, advirtió que varios pueblos de la zona podrían verse seriamente afectados si empeora la situación del volcán.

Trujillo reveló que la erupción pasó casi inadvertida y que la mayoría de la población dormía cuando se produjo el fenómeno.

¿Tiene usted algo que contarnos respecto a la erupción del Galeras? ¿Querría ayudarnos a completar la información su propia experiencia? Para aceptar la cordial invitación de BBC Mundo no tiene más que utilizar el formulario de más abajo. ¡Comúniquese con BBC Mundo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario